Sólo hay unos cuantos vendedores de terminales móviles con sede en Taiwán, y por el momento sólo HTC ha firmado para poder utilizar las patentes de Microsoft; de esta manera Acer y Asustek quedan en manos de la cuota que pretendería imponer Microsoft.
Desde DigiTimes aseguran que ya que Acer y Asus son vendedores internacionales de netbooks, la motivación de Microsoft para querer cobrar esta cuota es impedir que estas dos compañías utilicen Google Android o Chrome OS en lugar Windows en sus netbooks o tablets.
Como Android es una plataforma abierta, los vendedores de dispositivos basados en este sistema operativo tienen que pagar cuotas de entre diez y 15 dólares por cada terminal vendido por el uso de las patentes relacionadas con el mismo, una cantidad ínfima si se la compara con Windows.
Leer Mas| Fuente|itespresso.es|