Judas Tadeo era hijo de Alfeo Cleofás, hermano de San José y de María Cleofé, hermana de la Virgen Maria.
Sus hermanos fueron: Santiago el Menor, primer obispo de Jerusalén; Simón apóstol y mártir y José, el justo.
"El Evangelio nos narra como en el momento de la última cena, Tadeo le dice a Jesús: ¿Por qué hay cosas que nos dices a nosotros, y no se las dices a todos? Jesús le dice, que cuando alguien lo ama y cumple lo que él quiere; el Padre Celestial, El y El Espíritu Santo van a estar en aquella persona.
Entonces vendremos a él y pondremos en él (en aquella persona) nuestra morada. Siendo esto un gran regalo de Jesús pues a todos nosotros, ya que si vivimos amando a Dios esa presencia de Dios va estar en todos y en cada uno", mencionó Pbro. Gerardo Charles García Las fiestas a "San Tadeo" dieron inicio con grupo muy pequeño de feligreses desde hace ya 14 años, lo cual con el pasar de los años se ha ido incrementando el fervor a "San Juditas" como también se le conoce, y haciéndose las fiestas cada vez mas grandes.
Para este año que se esperan cerca de 120 a 150 mil personas. La celebración comenzara el miércoles 27 de octubre a las 22:30 horas con las mañanitas, y una misa que se ofrecerá a las 23:00 horas a donde pueden acudir todos los fieles, ya que el templo permanecerá abierto toda la noche.
En esta magna festividad, la gente viene agradecerle a San Judas los dones que Dios les concede por su intercesión.
La parroquia de San Judas Tadeo se encuentra ubicada en la calle 5 de mayo y Ramón Corona y es el signo del primer milagro de San Judas Tadeo hacia la gente de Monterrey, ya que este templo fue el regalo de un sacerdote que tenia una hermana muy delicada de salud; quién la encomendó a San Judas diciéndole: "Si mi hermana sana perfectamente te construyo un templo", lo cual así ocurrió.
El templo se construyó hace 44 años siendo bendecido en el año de 1967 por el arzobispo Alfonso Espino y Silva.
Según la tradición occidental, tal como aparece en la liturgia romana, Tadeo se reunió en Mesopotamia con San Simón y ambos predicaron varios años en Persia y ahí fueron martirizados.
San Judas Tadeo es uno de los santos más populares a causa de los numerosos favores celestiales que consigue a sus devotos que le rezan con fe.
Santa Brígida cuenta en sus Revelaciones que Nuestro Señor le recomendó que cuando deseara conseguir ciertos favores los pidiera por medio de San Judas Tadeo.
Leer Mas| Fuente|elporvenir.com.mx|