El cólera en Haití ya dejó al menos 1.110 muertos y los organismos internacionales advierten que otras 10.000 personas podrían fallecer si no se logra frenar la epidemia, que traspasó sus fronteras y llegó a República Dominicana y Estados Unidos.
Una mujer de Florida que recientemente visitó a familiares en Haití se transformó en el primer caso confirmado importado en Estados Unidos, informó Rob Hayes, portavoz del ministerio de Salud de ese estado del sur.
"Tenemos confirmado por un laboratorio que se trata de la cepa que ataca en Haití", dijo Hayes, quien agregó que la paciente, cuya identidad no reveló ni precisó si seguía internada, "fue tratada y evoluciona bien".
La enfermedad se extendió también a la vecina República Dominicana, donde se detectó un caso el martes. El enfermo es un haitiano de 32 años, hospitalizado en Higuey, 140 km al este de Santo Domingo, dijo el ministerio de Salud dominicano.
Ante esto, el presidente dominicano, Leonel Fernández, se reunió el miércoles con su gabinete y acordó reforzar medidas en la frontera con Haití. Ambos países comparten la isla de La Hispaniola, y tienen una transitada frontera de 376 km.
Leer Mas| Fuente|adnmundo.com|