Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2011

Descartan que dos niños haitianos hayan muerto por cólera en Puerto Plata

Santiago (R.Dominicana), 2 feb (EFE).- Las autoridades dominicanas descartaron hoy que el cólera haya sido la causa de la muerte de dos niños haitianos, cuyos cadáveres fueron encontrados ese martes en estado de descomposición en una iglesia de la provincia Puerto Plata, República Dominicana.
Los cuerpos sin vida de Nelly Jean, de 9 años, y Christopher Michell Laubot, de 3 años, que fueron hallados junto a los de otros cuatro menores que se encontraban en estado de gravedad, fueron enviados al Instituto Regional de Patología Forense para fines de autopsias.

El director provincial de Salud Pública en Puerto Plata, Waddy Musa, dijo que está "totalmente descartado" que el deceso de los dos menores fuera por cólera.
En ese orden, el funcionario declaró que Emilia Jean, madre de la niña Nelly Jean, le comunicó que esta había vomitado dos veces la noche del lunes y que presentaba fuertes dolores abdominales.

19 de enero de 2011

Educación: Consejo de Directores de la ARS-SEMMA aprueba medidas para restablecer servicios al magisterio

En interés de superar las dificultades por las que atraviesa la ARS-SEMMA, el Consejo de Directores de la entidad decidió, en la tarde de este martes, una serie de medidas dirigidas al restablecimiento inmediato de los servicios de salud al magisterio en todo el ámbito nacional.
El organismo acordó proceder a la revisión y pago de las deudas reales con las diferentes Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), así como propiciar y realizar un diálogo abierto con la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados y con todos sus médicos.

Asimismo, ejecutar el proceso de separación de funciones entre la ARS-SEMMA, como administradora de riesgo y sus PSS, en su condición de prestadoras de servicios. De igual manera, definir las tarifas y los procedimientos para el pago de servicios y honorarios profesionales y ejecutar periódicamente auditorías económicas, financieras, médicas y de gestión.

18 de enero de 2011

Economía: Mejor Control para los Producto que se producen el país.

Todos los productos que consume el hombre para su alimentación tienen un costo de producción y un precio de venta al mayorista y otro, muy diferente, cuando va a manos del consumidor.

El consumidor resulta que paga todos los costos de la cadena económica.
Desde las materias primas importadas hasta los agroquímicos y mano de obra, cuando se trata de alimentos que vienen directamente de la tierra.
Hace poco el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) tocó una parte del problema.

Se trata de las materias primas importadas y que usan muchos industriales en la fabricación de una serie de productos de uso doméstico.
No hay que ser un experto para saber que no existe una supervisión estricta entre los costos de importación de materias primas y la fijación de los precios a los productos hechos o industrializados y que se venden en el país.

Salud: La ONU asistirá a Pro Consumidor evitar venta medicamentos falsos y abusos contratos adhesión

SANTO DOMINGO.-La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ofrecerá asistencia técnica al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor para eficientizar los procesos de protección a la población ante la venta productos y medicamentos falsos y para evitar abusos a usuarios en las cláusulas de contratos de adhesión.
A eso fines se firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), organismo que ofrece asistencia técnica adaptada a las necesidades específicas de los países en desarrollo como la República Dominicana.

17 de enero de 2011

Salud: Cáncer mama es más común en mujeres sin hijos

SD. El cáncer de mama es más frecuente en mujeres que no han dado a luz, y por consiguiente no han lactado, y en mujeres con menstruación precoz o también en aquellas que han abusado en el uso de anticonceptivos orales, expresó Enrique Escudero, del Centro de Radioterapia Integral Radonic.

Aunque la etiología del cáncer es desconocida, hay distintos factores que inciden en que se desarrolle a temprana edad, que bien pueden ser genéticas o por el estilo de vida del individuo, este último llamado "cáncer adquirido".

El cáncer cuando es genético, supone que el individuo nazca programado para que en algún momento de su vida desarrolle la enfermedad, lo cual constituye el 20 por ciento de los casos.

4 de enero de 2011

Salud:El Ministerio de Salud Pública instala 18 plantas productoras de cloro en provincias fronterizas y otras localidades para garantizar potabilización.

El Ministerio de Salud Pública lleva a cabo un programa de instalación de plantas comunitarias productoras de cloro en todas las provincias de la frontera con Haití y otras localidades del país, en procura de que los sistemas de abastecimiento de agua nacional dispongan del cloro necesario para potabilizar el líquido.

El licenciado Luis Emilio Félix Roa, director general de Salud Ambiental de la cartera, dijo que ya han sido instaladas 18 de esas plantas, las cuales cuentan con apoyo comunitario.

Precisó que con la acción, las autoridades sanitarias buscan garantizar la potabilización y adecuado tratamiento del agua destinada para el consumo humano en las comunidades más vulnerables debido a la pobreza y en los centros asistenciales públicos.

27 de diciembre de 2010

El ministerio de Salud Pública reporta 23 nuevos casos de cólera.

El ministerio de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, reportó esta mañana 23 nuevos casos de cólera, lo que eleva a 105 el número de afectados con la enfermedad en el país, de los cuales 11 permanecen ingresados en centros de salud.

Resaltó que hasta el momento no ha habido fallecimientos por esta enfermedad, aunque investigan la muerte de un agricultor de 37 años en San Juan de la Maguana, la cual se produjo el pasado jueves 23 de diciembre.

Dijo que se trata de un paciente que se mantuvo en su hogar y no llegó a ser atendido en ningún centro asistencial, pero al cadáver se le realizó una necropsia y un cultivo para determinar la causa de la muerte.

28 de noviembre de 2010

HOY KERMET PRO-FONDO PARA LA SRA. CARMEN IRENE FOTINE

POR ESTE MEDIO QUEREMOS INFORMALES QUE

PARA ESTE DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE, TENDREMOS

UNA KERMET PRO-FONDO PARA LA

SRA. CARMEN IRENE FOTINE



UBICACIÓN:

PADRE CASTELLANOS, ANTES DEL PUENTESITO



HORA:

A PARTIR DE LAS 9:30 A. M.





INVITA: FAMILIA FOTINE


Leer Mas| Fuente|depuertoplata.com| Related Posts with Thumbnails

24 de noviembre de 2010

¡Pasos para conseguir un superorgasmo! en una relación.

Recuerda siempre que si quieres tener orgasmos extraordinarios, ambos tienen que poner de su parte, juntos y por separado.

Por otro lado, puede suceder que él termina y tú te quedas a medias. No olvides que puedes tener más de un orgasmo por relación y que pueden ser muy intensos, pero tienes que ponerle remedio: enséñale cómo hacerte disfrutar mucho más.

¿Qué puede hacer él?

19 de noviembre de 2010

Incautan en La Vega mil 673 productos vendían dañados, incluida leche para niños con un año vencidas

Los establecimientos están bajo la lupa de Pro Consumidor para aplicación de multas y cierre.

SANTO DOMINGO.-Pro Consumidor decomisó en La Vega mil 673 productos no aptos para consumo, la mayoría de los cuales pese a estar vencidos, con latas abolladas y oxidadas eran ofertados al público por comerciantes que a la luz de la Ley 358-05 de Protección a los Derechos Consumidor serían sometidos a la justicia a los fines de que se les cierren o multen sus negocios.

Con esa suma ascienden a más de 40 mil los alimentos incautados en distintos establecimientos del país mediante operativos de inspección de Pro Consumidor, entidad cuya directora, licenciada Altagracia Paulino, sostiene que es un crimen vender productos daños porque se pone en riesgo la salud de la población.

Dijo que Pro Consumidor trabaja en la elaboración de un “Banco de Datos” para registrar a los proveedores que se les incauten productos vencidos, por lo que los reincidentes en esa práctica no tendrán segundas oportunidades y en función de la esencia de la Ley esos establecimientos serán multados o cerrados.

18 de noviembre de 2010

cólera llega a Estados Unidos importado de Haití

Se trata de una mujer de la Florida que visitó la isla. Está internada, pero "evoluciona bien", dijeron las autoridades sanitarias. La enfermedad está haciendo estragos y se expande a otros países.

El cólera en Haití ya dejó al menos 1.110 muertos y los organismos internacionales advierten que otras 10.000 personas podrían fallecer si no se logra frenar la epidemia, que traspasó sus fronteras y llegó a República Dominicana y Estados Unidos.

Una mujer de Florida que recientemente visitó a familiares en Haití se transformó en el primer caso confirmado importado en Estados Unidos, informó Rob Hayes, portavoz del ministerio de Salud de ese estado del sur.

"Tenemos confirmado por un laboratorio que se trata de la cepa que ataca en Haití", dijo Hayes, quien agregó que la paciente, cuya identidad no reveló ni precisó si seguía internada, "fue tratada y evoluciona bien".

La enfermedad se extendió también a la vecina República Dominicana, donde se detectó un caso el martes. El enfermo es un haitiano de 32 años, hospitalizado en Higuey, 140 km al este de Santo Domingo, dijo el ministerio de Salud dominicano.

Ante esto, el presidente dominicano, Leonel Fernández, se reunió el miércoles con su gabinete y acordó reforzar medidas en la frontera con Haití. Ambos países comparten la isla de La Hispaniola, y tienen una transitada frontera de 376 km.


Leer Mas| Fuente|adnmundo.com| Related Posts with Thumbnails

17 de noviembre de 2010

Que es la Bija y Para que se Utiliza. ?

Otros nombres comunes

Achiote y Achote.

Nombre científico

Bixa orellana L.

Familia botánica

Bixaceae



Autoridades profundizan medidas para evitar propagación del cólera

SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas anunciaron este miércoles la profundización de las medidas para evitar la propagación del cólera en el país luego de la detección del primer caso de la enfermedad, y aseguran que "el país está listo para enfrentar cualquier situación".

Tras una reunión con el presidente Leonel Fernández, el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, anunció que se tomarán acciones de vigilancia más estrictas con el agua a nivel nacional.

Entre las medidas adviritó que se mantendrá la restricción del mercado binacional, además de que se extremarán las prevenciones con relación al transporte desde Haití hacia República Dominicana.

Resaltó que la detección del caso es fruto de los controles de vigilancia que mantienen las autoridades dominicanas luego del brote de cólera que ha cobrado la vida de más de 1,000 personas en Haití.

Con relación al haitiano que introdujo la enfermedad al país, Wilmo Louwe, Rojas Gómez dijo que está en perfecto estado de salud y que le dan seguimiento de acuerdo al protocolo.

En la reunión, que se extendió por más de una hora, se acordó no incorporar nuevos haitianos al sector Turismo y Construcción, y notificar si alguno de los trabajadores actuales cambia de lugar.

Leer Mas| Fuente|diariolibre.com.do| Related Posts with Thumbnails

16 de noviembre de 2010

Ingresan a Freddy Beras Goico de nuevo en unidad de cuidados intensivos en NY

SANTO DOMINGO.- El humorista y comunicador Freddy Beras Goico fue ingresado de nuevo a la unidad de cuidados intensivos tras sufrir una leve recaída, informaron familiares cercanos. De acuerdo a las informaciones, el presentador de televisión está estable dentro de su situación de cuidado, hospitalizado en el Mount Sinaí Medican Center, en Manhattan, Nueva York. A principio de mes, Beras Goico fue llevado al referido centro de Nueva York, luego de que sufriera un accidente hipoglicémico y dolores estomacales. Este martes se volvió a rumorar del fallecimiento de Freddy ras Goico Goico.

Leer Mas| Fuente|elnuevodiario.com.d| Related Posts with Thumbnails

13 de noviembre de 2010

Niega que en puerto plata se registre caso de cólera

El director regional del Ministerio de Salud Pública, doctor Waddy Musa Monción, negó hoy que en Puerto Plata hayan registrado dos casos de cólera en nacionales haitianos que fueron internados en el hospital público Ricardo Limardo.

Musa Monción dijo que desconoce la fuente que tuvieron los medios de comunicación en Santo Domingo, pues en Puerto Plata no se ha registrado el primer caso de la epidemia que ha cobrado más de 800 muertes en Haití.

Reconoció que por rumores puestos a circular por enfermeras del Hospital Ricardo Limardo, “ahora estamos en la palestra pública con respeto a esta terrible enfermedad que afecta considerablemente al hermano país de Haití, donde han fallecido decenas de nacionales a causa de esta enfermedad.

Explicó que un haitiano que desde 2007 no viaja a su país fue llevado al hospital Ricardo Limardo afectado de una infección intestinal, pero por los análisis que se les practicaron se ha demostrado que no tiene cólera, sino una diarrea producto del problema estomacal que padece. El paciente ya rebasó la afección.

Leer Mas| Fuente|depuertoplata.com| Related Posts with Thumbnails

8 de noviembre de 2010

Hombre internado en Barahona Podría tener cólera

Barahona.- Un comerciante de Neyba se encuentra interno en el hospital regional universitario doctor Jaime Mota de esta ciudad con sisntomas parecidos al Cólera, lo que podría constituir el "caso índice" de esta enfermedad en la República Dominicana.

Se trata de Emilio Antonio Pérez Féliz, de 43 años, residente en la calle La Bomba de la comunidad de Cerro al Medio de Neyba, en la provincia Bahoruco,quien se encuentra ingresado en la sala número cinco del área de hombres del hospital Jaime Mota.

6 de noviembre de 2010

la enfermedad mas rara

A continuación les presento las 10 anomalías más raras en medicina. La elección no ha sido para nada arbritaria, entre las miles de enfermedades raras que existen, he elegido aquellas que tanto por su escasa frecuencia como su clínica extraña, predominan sobre las demás. Sí, eso significa que he estado repasando la clínica y las frecuencia de cientos de enfermedades. Por supuesto, hay algunas anomalías que me hubiera gustado añadir (niños burbuja, ciclopía, osteogénesis imperfecta, etc) y, posiblemente, haga una continuación o una ampliación de este artículo con el tiempo. No están todas las que son, pero sí que son todas las que están.

Algunos de los casos ya los he tratado en este blog y lo indico en el título de cada uno mediante un enlace. Las otras anomalías muy probablemente sean tema de futuros artículos. Están ordenados de mayor a menor frecuencia.

4 de noviembre de 2010

Freddy Beras Goico es Trasladado a New York

El productor de televisión y humorista Freddy Beras Goico viajará en un avión hacia la ciudad de Nueva York, a fin de tratarse allí los problemas de salud que le aquejan desde el martes.

Beras Goico abandonó el hospital hacia las 10:30 de la mañana a bordo de una ambulancia acompañado por su hija Laura, con destino al aeropuerto internacional de Las Américas. La esposa del productor, Pilar, y su hijo Giancarlos, seguían la ambulancia en una jeepeta.

3 de noviembre de 2010

Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), Brinda servicio en Puerto príncipe

Santo Domingo, (EFE).- La organización no gubernamental española Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) puso hoy en marcha un servicio de ambulancias para dar asistencia prehospitalaria a dos instituciones de Puerto Príncipe, informó hoy la organización en un comunicado.

Se trata de dos ambulancias que permitirán asistir a personas graves en lugares alejados y transportarlas a los hospitales gestionados por la organización no gubernamental Nuestros Pequeños Hermanos y por la Fundación Haitiana para la Salud y la Educación.

2 de noviembre de 2010

Salud Pública llama impedir paso de haitianos ilegales

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, instó a las fuerzas armadas dominicanas evitar que sigan entrando haitianos indocumentados a territorio dominicano.

El funcionario manifestdó que alguno de esos haitianos indocumentados puede estar afectado del cólerak, enfermedad de la cual todavía el país está libre.

Pidió a los organismos encargados de la vigilancia de la frontera , como el Cuerpo Especializado se Seguridad Fronteriza (CESFRONT) asumir con mayor responsabilidad su papel dado el peligro que representa para el país la entrada de haitianos.

Este martes autoridades municipales y de Salud Pública se unificaron para continuar emprendiendo acciones para prevenir la entrada del cólera.

Rojas Gómez dijo que ésta es la amenaza más fuerte que en materia de salud ha tenido República Dominicana, por lo que exhortó a todos los sectores a tomar en serio la situación.

El funcionario también solicitó a los directores hospitalarios a crear espacios en esos centros para cualquier eventualidad que se produzca con el cólera y la amenaza de la tormenta Tomas.

Asimismo, los ayuntamientos también se unieron a las labores preventivas y reconocen su responsabilidad en lo que es el saneamiento del país.

Leer Mas| Fuente|elsiglo21.com| Related Posts with Thumbnails

De interés

Jonathan Rafael Sanchez Palin
depuertoplata
blue line enterprise
calle b-c casa 81
Puerto Plata, puerto plata, 57000
DO
Work: +34722261738
Mobile: 809-924-7268
jokagui18@yahoo.com
Visit MyBlogLog and get a signature like this!