SD. El cáncer de mama es más frecuente en mujeres que no han dado a luz, y por consiguiente no han lactado, y en mujeres con menstruación precoz o también en aquellas que han abusado en el uso de anticonceptivos orales, expresó Enrique Escudero, del Centro de Radioterapia Integral Radonic.
Aunque la etiología del cáncer es desconocida, hay distintos factores que inciden en que se desarrolle a temprana edad, que bien pueden ser genéticas o por el estilo de vida del individuo, este último llamado "cáncer adquirido".
El cáncer cuando es genético, supone que el individuo nazca programado para que en algún momento de su vida desarrolle la enfermedad, lo cual constituye el 20 por ciento de los casos.
Mientras que el adquirido, que representa 80 por ciento de los casos, está marcado por el estilo de vida del individuo. Esto quiere decir que el estrés, la alimentación y la vida que llevamos pueden propiciar el desarrollo de la enfermedad en el cuerpo.
De Diario Libre
Leer Mas| Fuente|depuertoplata.com|